Todos sabemos que Google Analytics permite la medición entre dominios, pero las instrucciones para hacer esta medición han ido cambiando con el tiempo. Para la realizar la medición entre dominios ( cross-domain tracking ), se utilizan las siguientes funciones:
_setAllowLinker():
Esta función habilita la posibilidad de poder transferir las cookies entre los dominios a través de las funciones _link() y _linkByPost._link() :
Esta función en la encargada de enviar las cookies entre los dominios, se utiliza con un evento onclick en los enlaces que vayan a los otros dominios, y lo que hace es añadir los parámetros de las cookies (utma, utmb,utmc, utmz ) a la dirección._linkByPost():
Esta función es la que se encarga de enviar los valores de las cookies si el enlace entre dominios se realiza a través de un formulario._setDomainName()
: Esta función es la que se encarga de generar el hash de dominio que se utiliza en las cookies así como de fijar el dominio para el cual son válidas las cookies.
Hay 2 tipos de escenarios posibles, la medición entre subdominios, y las medición entre dominios diferentes:
Medición entre subdominios
Podríamos imaginar que tengamos varias versiones de nuestra web por paises y para cada país un subdominio, por ejemplo: spain.midominio.com , ireland.midominio.com , france.midominio.com, etc.
Para realizar esta medición, no es más que necesaria la utilización del _setDomainName(), para fijar el dominio sobre el cual se han fijar las cookies.
Debemos saber que la valided de una cookie, se hace de forma descendente, vamos a intentar explicarlo: