Open Web Analytics ( OWA ), más analítica web Open Source

Llevamos algún tiempo hablando de Piwik como alternativa a Google Analytics, pero existen otras alternativas como Open Web Analytics .
La primera versión se publicó en el año 2006 , y hace tan solo un par de semanas ha visto la luz  la última revisión la 1.5.2 .
Open Web Analytics destaca tal vez por incluir las funcionalidades de varios productos, dispone de todas las funcionalidades de Google Analytics, añadiéndole los mapas de calor ( heatmaps ) y click-streams de ClickTale , se trata de una opción excelente para convertirla en una herramienta de análisis Web in-house inviertiendo un poco de dinero en hardware, los datos se mantienen bajo el dominio del cliente, por lo que es una alternativa a considerar para clientes que por temas de protección de datos o protocolos no puedan enviar la información a terceras empresas aunque sea de forma agregada.

Otra de las carácterístas de Open Web Analytics, es que puede trabajar con colas de eventos ( event queueing ), es decir los eventos (páginas vistas, visitas, etc ) no se procesan en el momento de carga del usuario, por lo que se podrían imaginar diferentes escenarios para montar el sistema de forma escalable y que pueda crecer de la misma forma que nuestra web.

Como curiosidad también nos dejá crear paneles nuevos y generar métricas nuevas calculadas en base a los datos que guarda la herramienta.

Características

  • Medición mediante JavaScript o cliente PHP.
  • Seguimiento de Visitas, páginas vistas y visitantes.
  • Seguimiento de visitantes únicos, recurrentes y nuevos.
  • Páginas de entrada, salida.
  • Ecommerce.
  • Soporte para dominios ilimitados.
  • Click-Streams,ver el rastro de clicks de cada visita.
  • Click Tracking , seguimiento de clicks.
  • Click Heat Maps , mapas de calor de los clicks realizados en tus páginas.
  • Seguimiento de eventos ( aquí se llaman Acciones )
  • Variables personalizadas.
  • Objetivos / Goals ( hasta 5 grupos de 4 objetivos por perfil )
  • Embudos o funnels , representación gráfica de los pasos seguidos por el usuario para la consecución del objetivo, así como sus rutas de salida.
  • Segmentación de visitas.
  • Decenas de métricas y dimensiones y la posibilidad de crear nosotros mismos nuevas métricas.
  • First-party cookies.
  • Seguimiento de usuarios.
  • Posibilidad de crear métricas nuevas métricas calculadas.
  • Posibilidad de montar escenarios de alta disponibilidad (HA), clustering y balanceo mediante el Event queueing , proporcionando de esta manera una escalabidad no disponible de forma nativa en otras herramientas.

Requisitos

PHP >5.2.x

  • Mysql >4.1
  • Compatible con la mayoría de navegadores, para alguna opciones como los mapas de calor ( heatmaps ) puede necesitar navegadores modernos.

Instalación

La instalación de la herramienta es bastante sencilla, tan solo hay que subir los archivos por FTP y seguir las instrucciones del instalador. La configuración se complica si queremos montar un sistema escalable, en cluster, o balanceado, tan solo hay que leer la documentación para aplicar los cambios necesarios.

Una vez instalado hay que añadir el código javascript que nos genera el script a nuestras web para que se empiecen a registrar los datos.
Hay que tener en cuenta que por defecto se registran los domstreams, por lo que cada X tiempo se van enviando datos nuevos al servidor, así que si tenemos una página con muchas visitas deberíamos configurar el código para registrar tan solo un porcentaje de las visitas como muestra ( OWATracker.setOption(‘logDomStreamPercentag’, 10) )

Galería de fotos

Enlaces

  1. Web Oficial Open Web Analytics

Comments

4 responses to “Open Web Analytics ( OWA ), más analítica web Open Source”

  1. Cruzhalo Avatar

    Si esta muy buena esta herramienta y lo mejor es que es Open Source 😀

    1. thyngster Avatar
      thyngster

      La verdad es que sí, una pena que el desarrollo esté un poco estáncado desde hace ya más de un año …

      1. Cruzhalo Avatar

        Si pero yo lo complemento con Piwik y los 2 juntos hacen maravillas 🙂

  2. CésarBetancourt Avatar
    CésarBetancourt

    Buenas tardes.

    Ya hemos utilizado esta herramienta por mas de2 años, sin emabrgo nos resulta dificil determinar la manera en la que OWA está evaluando a los Usuaiors Repetidos, Usuarios Nuevos y Usuarios Únicos.

    ¿Podrías ayudarnos con etes tema?.

    Gracias de antemano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.